Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/743| Título : | Riesgo cardiometabólico en el personal de la empresa Industria Plástica Salvadoreña. Febrero a junio 202 |
| Otros títulos : | . |
| Autor : | Bolaños Quintana, Gabriela María Menéndez Marroquín, Adriana Paola Murillo Navarro, Erika Ivette |
| Palabras clave : | INDUPLASAL |
| Fecha de publicación : | 9-ago-2023 |
| Editorial : | Bolaños Quintana, Gabriela María Menéndez Marroquín Adriana Paola Murillo Navarro Erika Ivette |
| Citación : | . |
| Citación : | .;. |
| Resumen : | El índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (CC) y la relación cintura/altura (RCA) son medidas antropométricas para valorar el estado nutricional, la grasa visceral, el riesgo cardiovascular y metabólico. En el presente trabajo los indicadores antropométricos fueron usados para determinar el riesgo cardiometabólico en el personal de la empresa INDUPLASAL El diseño de la investigación fue de tipo observacional, descriptiva y transversal. |
| Descripción : | La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud que indican una acumulación excesiva y anormal de grasa corporal y conducen a efectos adversos para la salud.1 Los estudios epidemiológicos han identificado la obesidad y el sobrepeso como factores de riesgo de varias enfermedades, como la diabetes, varios tipos de cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.2 La creciente prevalencia del IMC alto y la mortalidad resultante amenazan la salud de las personas en muchos países. Además, causa efectos destructivos para la salud y una carga financiera para las personas y la sociedad |
| URI : | http://localhost:80/handle/123456789/743 |
| ISSN : | . |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Nutrición y Dietética |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo_de_investigacion (1).pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
