
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/692
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ASCENCIO VELASCO, KATHERINE AIMEE | - |
dc.contributor.author | GUERRA CRESPIN, KAREN IVONNE | - |
dc.contributor.author | LOPEZ PEREZ, WILLIAM ALEXANDER | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T13:58:54Z | - |
dc.date.available | 2025-04-07T13:58:54Z | - |
dc.date.issued | 2024-10 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:80/handle/123456789/692 | - |
dc.description | Estudio sobre la incidencia de ITU y los factores de riesgo biológicos y socioeconómicos en mujeres embarazadas que acuden a la Unidad de Salud Intermedia (USI) Amatepec, El Salvador, durante el periodo marzo-julio 2024. | es_ES |
dc.description.abstract | Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las complicaciones médicas más comunes durante el embarazo, afectando entre el 5% y 10% de las gestantes y asociándose a complicaciones obstétricas severas como parto prematuro, bajo peso al nacer y sepsis fetal. Este estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de ITU y los factores de riesgo biológicos y socioeconómicos en mujeres embarazadas que acuden a la Unidad de Salud Intermedia (USI) Amatepec, El Salvador, durante el periodo marzo-julio 2024. Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo en una muestra de 36 gestantes diagnosticadas con ITU mediante examen general de orina (EGO). Los principales factores biológicos encontrados fueron la multiparidad (91.7%) y antecedentes de ITU en embarazos previos (82%). Además, un 58.4% de las gestantes presentaba sobrepeso u obesidad. En cuanto a los factores socioeconómicos, el 53% tenía educación primaria y un 44% trabajaba en el sector informal, con limitado acceso a servicios sanitarios. También se observó un incumplimiento en hábitos higiénicos, como el lavado de manos previo a la micción. Los resultados destacan la alta prevalencia de ITU en gestantes con factores de riesgo como obesidad, baja escolaridad y condiciones laborales desfavorables. Se concluye que es necesario implementar medidas de educación en salud, mejorar el acceso a servicios sanitarios y promover un control prenatal riguroso para reducir la incidencia de ITU y sus complicaciones durante el embarazo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | infecciones del tracto urinario, embarazo, factores de riesgo, incidencia, salud pública | es_ES |
dc.title | INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES EN USI AMATEPEC DURANTE MARZO-JULIO 2024 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Grupo 74. TESIS ITU EN EL EMBARAZO.pdf | 2,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.