
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/690
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mejía Vásquez, Ana Guadalupe | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T13:56:01Z | - |
dc.date.available | 2025-04-07T13:56:01Z | - |
dc.date.issued | 2024-06-15 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:80/handle/123456789/690 | - |
dc.description | El fenómeno de las Uniones infantiles Tempranas, es planteado desde la desigualdad social y sus componentes, como la pobreza, falta de educación, violencia de género, ya que esto contribuye a que los patrones culturales machistas que aún existen en El Salvador, continúen causando que las niñas y adolescentes sean vistas como un objeto sobre el cual se puede decidir en todos los sentidos y en el presente caso como un objeto sexual, que existe únicamente para la reproducción o los quehaceres domésticos. Esta normalización de la violación de los derechos humanos de las niñas y adolescentes en El Salvador, trae como consecuencia que ellas inicien su vida sexual o relaciones de carácter marital a temprana edad, abandonando su proyecto de vida. | es_ES |
dc.description.abstract | Este informe analiza el tema de las uniones infantiles tempranas, uno de los grandes retos para el desarrollo humano de las niñas y adolescentes salvadoreñas, ya que nuestro país ha registrado por años, cifras en la cuales se refleja esta problemática, en la que muchas mujeres hoy mayores, se unieron tempranamente antes de cumplir los dieciocho años, que es la mayoría de edad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | ii Dra. Cristina Juárez de Amaya Rectora Dra. Mirna García de González Vicerrectora Académica Ing. Sonia Candelaria Rodríguez Directora Académica Dra. Nadia María Menjívar Morán Decana de la Escuela de Posgrados | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Evangélica de El Salvador | es_ES |
dc.subject | Doctrina | es_ES |
dc.title | MECANISMOS LEGALES DE PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES ANTE LAS UNIONES INFANTILES TEMPRANAS MUNICIPIO DE SAN SALVADOR 2023 | es_ES |
dc.title.alternative | Informe de Monografía de Investigación para optar al Título de Maestro (a) en Derecho de la Niñez, Mujeres y Familia | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho de Familia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INFORME FINAL DE INVESTIGACION.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.