
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/688
Título : | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR |
Autor : | AQUINO LEIVA, NATHALIA ALEJANDRA ARTEAGA MAYORGA, AARON DAVID BARRERA JURADO, XOCHITL ANDREA |
Palabras clave : | tuberculosis, factores de riesgo, hacinamiento, diabetes mellitus, VIH, área demográfica, IMC |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Evangélica de El Salvador |
Resumen : | La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, provocada en la mayor parte de los casos por el microorganismo denominado Mycobacterium tuberculosis. Este bacilo habitualmente ingresa al organismo por las vías respiratorias. Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas que contienen la bacteria. Es importante identificar oportunamente, cuando la persona tiene factores de riesgo, como alcoholismo, hacinamiento, pobreza, enfermedades crónico-degenerativas (diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia renal crónica, otras) y otras inmunosupresiones. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue un cuestionario, que fue dirigido a los pacientes previamente diagnosticados con tuberculosis, en la cual se revisaron los registros clínicos de cada uno de ellos para obtener la información sobre las variables y los factores de riesgo. La tuberculosis pulmonar fue la de mayor frecuencia en la población de estudio, entre el rango de 10 a 19 años, principalmente las mujeres, siendo la población más afectada, con un índice de masa corporal normal. En cuanto a los factores de riesgo, el hacinamiento es el que tiene mayor relevancia, entre las enfermedades crónicas la Diabetes Mellitus en la cabeza seguida de la Hipertensión Arterial. En cuanto al Área demográfica, se demostro que la mayor parte de los pacientes que han sido diagnosticados con Tuberculosis y que acuden al centro de atención pertenecen al área urbana, lo cual se vincula al área geográfica donde pertenece la Unidad de Salud Familiar Soyapango SS. |
Descripción : | La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, provocada en la mayor parte de los casos por el microorganismo denominado Mycobacterium tuberculosis. Este bacilo habitualmente ingresa al organismo por las vías respiratorias. Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas que contienen la bacteria. Es importante identificar oportunamente, cuando la persona tiene factores de riesgo, como alcoholismo, hacinamiento, pobreza, enfermedades crónico-degenerativas (diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia renal crónica, otras) y otras inmunosupresiones. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue un cuestionario, que fue dirigido a los pacientes previamente diagnosticados con tuberculosis, en la cual se revisaron los registros clínicos de cada uno de ellos para obtener la información sobre las variables y los factores de riesgo. La tuberculosis pulmonar fue la de mayor frecuencia en la población de estudio, entre el rango de 10 a 19 años, principalmente las mujeres, siendo la población más afectada, con un índice de masa corporal normal. En cuanto a los factores de riesgo, el hacinamiento es el que tiene mayor relevancia, entre las enfermedades crónicas la Diabetes Mellitus en la cabeza seguida de la Hipertensión Arterial. En cuanto al Área demográfica, se demostro que la mayor parte de los pacientes que han sido diagnosticados con Tuberculosis y que acuden al centro de atención pertenecen al área urbana, lo cual se vincula al área geográfica donde pertenece la Unidad de Salud Familiar Soyapango SS. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/688 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE TUBERCULOSIS BIBLIOTECA.pdf | 1,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.