Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/682
Título : Percepción de la calidad de atención de servicios de salud de Alta Vista del Fondo Solidario para la Salud, 2024.
Autor : Alfaro González, Cindy Marielos
Almendarez Cruz, Daniel Arturo
Calderón Argueta, Martha Regina
Palabras clave : percepción de la Calidad , Atención en salud , mejora continu.
Fecha de publicación : oct-2024
Editorial : Universidad Evangélica de El Salvador
Resumen : El Fondo Solidario para la Salud, se encarga de brindar atención de salud a la población salvadoreña en horario de fines de semana y horarios nocturnos los días de la semana, por lo que, es imperativo investigar si existen áreas de mejora para brindar una atención de calidad y calidez a los usuarios. La siguiente investigación tiene como OBJETIVO: Describir la percepción de la calidad de atención de los servicios de salud de AltaVista del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), periodo 2024. METODOLOGÌA: La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo midiéndose en porcentajes. El estudio se realizó con una muestra de 240 personas. RESULTADOS: el 89 % de los usuarios perciben la atención médica como muy buena, así también el 83 % perciben la atención de enfermería como muy buena, por otro lado, el 29% de la población la percibe como una mala atención del servicio de enfermería y un 8% una mala atención en la consulta. CONCLUSIÒN: se identificaron áreas y procesos de mejora, una de ellas el tiempo de espera para recibir la atención de diferentes servicios así como el tiempo de espera para recibir los medicamentos en farmacia, en un tiempo de espera de 30 minutos a 1 hora; en el caso de curaciones, toma de peso y talla, dependerá del día que los usuarios consulten, ya que se percibe mayor afluencia de usuarios los días sábados en comparación con día domingo.
Descripción : El Fondo Solidario para la Salud, se encarga de brindar atención de salud a la población salvadoreña en horario de fines de semana y horarios nocturnos los días de la semana, por lo que, es imperativo investigar si existen áreas de mejora para brindar una atención de calidad y calidez a los usuarios. La siguiente investigación tiene como OBJETIVO: Describir la percepción de la calidad de atención de los servicios de salud de AltaVista del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), periodo 2024. METODOLOGÌA: La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo midiéndose en porcentajes. El estudio se realizó con una muestra de 240 personas. RESULTADOS: el 89 % de los usuarios perciben la atención médica como muy buena, así también el 83 % perciben la atención de enfermería como muy buena, por otro lado, el 29% de la población la percibe como una mala atención del servicio de enfermería y un 8% una mala atención en la consulta. CONCLUSIÒN: se identificaron áreas y procesos de mejora, una de ellas el tiempo de espera para recibir la atención de diferentes servicios así como el tiempo de espera para recibir los medicamentos en farmacia, en un tiempo de espera de 30 minutos a 1 hora; en el caso de curaciones, toma de peso y talla, dependerá del día que los usuarios consulten, ya que se percibe mayor afluencia de usuarios los días sábados en comparación con día domingo.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/682
Aparece en las colecciones: Doctorado en Medicina



Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.