
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/642
Título : | “LA ESCUELA CLÁSICA, LA ESCUELA CARTOGRÁFICA, LA ESCUELA POSITIVA Y LA ESCUELA DE CHICAGO” |
Autor : | DORADEO PÉREZ, DIEGO ALEXIS |
Palabras clave : | criminología paradigma radical |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | En los estudios de la criminología a lo largo del tiempo se han presentado diversas corrientes teóricas, estableciendo enfoques distintos para comprender la naturaleza del crimen y la delincuencia. En la presente investigación, exploraremos algunas de las escuelas de pensamiento consideradas las más influyentes en el campo de la criminología: la Escuela Clásica, la Escuela Positiva, la Escuela Cartográfica y la Escuela de Chicago |
Descripción : | “Los positivistas del siglo XIX, bautizaron con el nombre de Escuela Clásica, a todo lo anterior a ellos: a las doctrinas que no se adaptaban a las nuevas ideas, a los recientes sistemas. Bajo la etiqueta de clásicos se suele agrupar a autores y tendencias divergentes en muchos puntos de vista, en algunos casos, inclusive, contradictorias, pero que presentan una serie de concepciones unitarias acerca de postulados fundamentales, que fue lo que permitió a los positivistas reunirlas con propósitos didácticos.” (Díaz de León, Del Carmen, Nuñéz, & Martínez, 2012) |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/642 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo Final- SeminarioEspec- Diego Doradeo APA.pdf | 307,86 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.