Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuzmán Iraheta, C. A.-
dc.contributor.authorTábora Madrid, R. M.-
dc.date.accessioned2025-03-05T15:24:57Z-
dc.date.available2025-03-05T15:24:57Z-
dc.date.issued2020-12-14-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/482-
dc.description.abstractLa pancreatitis secundaria a hipertrigliceridemia es la tercera causa de pancreatitis aguda en la mayoría de casos, teniendo como factor de riesgo un valor de triglicéridos mayor a 1000mg/dl. El objetivo del tratamiento médico es disminuir los valores plasmáticos de triglicéridos a niveles menores de 500 mg/dl. A pesar de ser una de las patologías pancreáticas menos frecuentes, es de vital importancia el diagnóstico oportuno, para iniciar el tratamiento adecuado, así como el pronóstico de complicaciones, a fin de evitar un desenlace desfavorable para el paciente. Objetivos: Describir los métodos diagnósticos y manejo actual de pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos consultando la base de datos como: PubMed, Scielo, Medline, Hinari, Google académico, Intramed, Conchrane Library, Google Scholar, UptoDate entre otras fuentes. Resultados: En la revisión realizada de los estudios se pudo identificar que dos de tres criterios hacen diagnóstico de pancreatitis aguda secundaria a hipertrigliceridemia (el dolor abdominal, elevación de lipasa tres veces mayor al límite superior valores de triglicéridos mayor de 1000 mg/dl e imágenes de pancreatitis aguda en tomografía computarizada); además el manejo consistió en insulina y heparina que es un tratamiento seguro y económico; la utilización de plasmaféresis aun no es disponible en todos los centros. Conclusiones: La pancreatitis aguda secundaria a hipertrigliceridemia amerita un rápido diagnóstico, para iniciar el tratamiento adecuado. Los datos recientes apuntan a un curso severo de la enfermedad con un mayor nivel de triglicéridos al ingreso.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvadores_ES
dc.subjectpancreatitis agudaes_ES
dc.subjecthipertrigliceridemiaes_ES
dc.subjectdiagnósticoes_ES
dc.subjecttratamientoes_ES
dc.subjectplasmaféresises_ES
dc.titleActualización sobre diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda secundaria a hipertrigliceridemiaes_ES
dc.title.alternativeRevisión Bibliográfica para Seminario de graduaciónes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Doctorado en Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME-FINAL_1.pdf311,01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.