Dspace

Licenciatura en Nutrición y Dietética : [42] Página de inicio de la colección

Logo

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 42
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Trabajo_de_investigacion (2).pdf.jpg20-ago-2023CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL CONSUMO DE SAL EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UEEALVARADO MARTÍNEZ, MARCELA BEATRIZ; ARTIGA VIDES, YORLENY DAYANARA
Trabajo_de_investigacion (1).pdf.jpg9-ago-2023Riesgo cardiometabólico en el personal de la empresa Industria Plástica Salvadoreña. Febrero a junio 202Bolaños Quintana, Gabriela María; Menéndez Marroquín, Adriana Paola; Murillo Navarro, Erika Ivette
Tesis_Grupo_2.pdf.jpg1-jun-2023Nivel de fitness cardiorrespiratorio de personal de salud de Unidades de Salud del Ministerio de Salud de El SalvadorHernández Pérez, Kristhian Alessandro; Linares Rivas, Karla Stephanie; Vides Jove, Pedro Luis
Titulo_de_trabajo_de_investigacion_1.pdf.jpg20-feb-2023CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE MADRES EMBARAZADAS SOBRE LOS BENEFICIOS DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN HOSPITAL NACIONAL DE SAN VICENTEUMAÑA NAVARRETE, FÁTIMA MARGARITA
TRABAJO_DE_INVESTIGACION.pdf.jpg20-jul-2022NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y PRÁCTICAS DE CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS EN PERSONAL DE SALUDGarcía Rivas, Fátima Abigail; Klee Mena, Celina Vanessa; Ramírez Mina, Patricia Jeannette
influenciafactores.pdf.jpg1-sep-2020"Investigación realizada con usuarios diabéticos que asisten a consulta nutricional en UCSF-E Dr. Carlos Díaz del Pinal, UCSF-I Apopa y UCSF Santo Tomás SS Dr. José E. Avalos La Guardia. "RIVAS HIDALGO, DAYSI GABRIELA; PORTILLO GUERRA, GABRIELA NAHOMY; MARTÍNEZ MEJÍA, TANIA REBECA
informefinal.pdf.jpg1-jul-2020´EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN SOBRE CONTENIDO CALÓRICO Y ACIDEZ DE LECHE MATERNA RECOLECTADA EN EL BANCO DE LECHE HUMANALÓPEZ LEMUS, KARLA MARÍ
Factores_de_riesgo_relacionados_al_desarrollo_de_gastritis_en_estudian (1).pdf.jpg9-sep-2021“Factores de riesgo relacionados al desarrollo de gastritis en estudiantes del servicio social” De la Licenciatura en Nutrición y Dietética, Universidad Evangélica de El SalvadorBarrientos Flores, F. A.; Guzmán Sánchez, B. E.; Quintanilla Henríquez, L. G.
Estado de La Seguridad Alimentaria Nutricional en las familias de Concepción de Ataco. (1).pdf.jpg2021Estado de La Seguridad Alimentaria Nutricional en las familias de Concepción de Ataco, Ahuachapán. Julio 2021Calles Morán, R. A.; López López, G. A.; Pacheco López, N. E.
comportamiento (1).pdf.jpg13-sep-2020Comportamiento alimentario de niños de 2 a 9 años de edad en la Región Metropolitana de San SalvadorQuinteros López, C. M.; Reyes Piche, K. Y.; Santamaría Granada, J. B.
TESIS_FINAL_27.06.2020_YA_1 (1).pdf.jpgjun-2020Relación entre índices antropométricos de riesgo cardiovascular e IMC con el nivel de actividad física en jóvenes de 15 a 18 años de edad del Instituto Nacional de Nuevo CuscatlánChahín Calderón, J. S.; Crespín Henríquez, J. E.; Godoy Barrera, W. Y.
documento_final_tesis (1).pdf.jpgsep-2020Consumo diario de fibra alimentaria del personal adulto mayor de dos Unidades Comunitarias de Salud Familiar del departamento de la Libertad.Equizabal López, G. M.; Reyes Salazar, T. G.; Romero Amaya, D. G.
prevalencia (1).pdf.jpg22-sep-2020Prevalencia de factores de riesgo en el desarrollo de colelitiasisÁlvarez Rodas, G. S.; Rivera Cruz, M. M.; Valdez Sermeño, J. E.
influenciafactores.pdf.jpg1-sep-2020Nivel socioeconómico y su influencia en la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 en adultos de 18 a 60 años.Martínez Mejía, T. R.; Portillo Guerra, G. N.; Rivas Hidalgo, D. G.
TRABAJO_DE_INVESTIGACION-HIPOGEUSIA.1.pdf.jpgsep-2020Relación entre la Hipogeusia con el estado nutricional de adultos mayores de 60 años del área metropolitana de San SalvadorArgueta Zavaleta, C. M.; Rodríguez Mendoza, A. D.; Sagett Garay, D. C.
informefinal.pdf.jpgjun-2020Efecto de la pasteurización sobre contenido calórico y acidez de leche materna recolectada en el banco de leche humanaLópez Lemus, K. M.; Rodríguez Solano, C. P.
TRABAJO_DE_INVESTIGACION (10).pdf.jpgago-2020Relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y el estado nutricional de las personas que trabajan en Call Center”Bonilla González, M. E.; Chávez Lemus, T. V.; Esquivel García, J. A.
marketing.pdf.jpg2020Marketing de alimentos y su efecto en los hábitos de alimentación del personal de saludDurán Tejada, L. Y.; Recinos Ventura, Y. I.; Romero Delgado, M. A.
cambiosgenerados.pdf.jpg14-ago-2020Cambios generados por los estados de emergencia desde marzo a junio del 2020 sobre la canasta básica alimentaria en la población del área rural de El Salvador.Cabrera Gómez, E. C.; Guevara Sifontes, J. A.; Vanegas Mejía, E. S.
proyectofinal.pdf.jpgsep-2020Prevalencia del riesgo de trastornos del comportamiento alimentario en alumnos de educación media de San Vicente durante el confinamiento provocado por COVID-19Martínez Alvarenga, S. B.; Palacios Rosa, X. S.; Sánchez Montano, W. C.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 42