Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSiliezar Melara, Daniel Armando-
dc.date.accessioned2025-04-07T13:29:42Z-
dc.date.available2025-04-07T13:29:42Z-
dc.date.issued2024-05-20-
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/678-
dc.descriptionEl texto reflexiona sobre la conexión entre las realidades bíblicas y las problemáticas actuales, especialmente en relación con la pobreza y la falta de alimentos. Analiza el episodio de Éxodo 16, en el que el pueblo de Israel, al enfrentar la escasez de alimentos en el desierto, manifiesta su necesidad y desesperación. A través de este relato, el texto establece una analogía con las crisis alimentarias contemporáneas, destacando la persistente pobreza y el hambre en el mundo, causadas por sistemas económicos injustos y desiguales.es_ES
dc.description.abstractEl texto reflexiona sobre cómo la lectura bíblica, particularmente en Éxodo 16, ofrece lecciones relevantes para entender las realidades actuales, especialmente en lo relacionado con la pobreza y la falta de alimento. Se destaca que la experiencia de Israel en el desierto, enfrentando escasez de alimentos y luchando por su libertad, simboliza los desafíos contemporáneos de hambre y pobreza extrema, que siguen siendo problemas globales. A pesar de las políticas alimentarias existentes, el hambre persiste debido a sistemas económicos injustos y desiguales. El autor compara la opresión que sufrió Israel en Egipto con las actuales estructuras hegemónicas que concentran el poder económico y alimentario, exacerbando la crisis. Sin embargo, propone que el ejemplo de Éxodo 16, donde Dios proporciona maná para alimentar a Israel, ofrece una alternativa viable: una política de justicia social que garantice recursos para todos, basada en la solidaridad y la equidad. Este modelo puede ser aplicado hoy en día por los gobiernos y, especialmente, por la Iglesia, para enfrentar las crisis alimentarias de manera justa y eficaz.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvadores_ES
dc.subjectDesiertoes_ES
dc.subjectHambre = Raáb.es_ES
dc.subjectMurmuración = telunahes_ES
dc.subjectMuerte = Muth.es_ES
dc.titleEl Maná: Una política de justicia social del Reino de Dios Estudio de Éxodo 16es_ES
dc.title.alternativeEl Maná: Una política de justicia social del Reino de Dioses_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Teología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El Maná Una política de justicia social del Reino de Dios. Estudio de Éxodo 16.pdf742,16 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.