
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/665
Título : | LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL FENÓMENO CRIMINAL EN EL SALVADOR |
Autor : | ROMERO MARTINEZ, FABIOLA EUNICE |
Palabras clave : | políticas públicas acción gubernamental |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | El fenómeno de las maras o pandillas, ha sido un factor que ha afectado nuestro país durante años, en los cuales adquirieron grandeza, convirtiéndose en uno de los fenómenos más fuertes que poseían un control – casi absoluto – en el territorio. El Estado, en su deber de protección a la ciudadanía, implementó diferentes políticas para contrarrestar dicho fenómeno, no obstante, no resultaron como lo planeado, ya que, las maras o pandillas fueron creciendo, al punto que el Estado tenía pocas herramientas para controlar dicha problemática social, que en un punto también se volvió una temática política, pero que no obtenía resultado. |
Descripción : | El Salvador implemento diferentes tipos de política criminal, últimamente las registradas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, junto con la Dirección General de Centros Penales, que en prima facie optaban por un modelo preventivo, como doctrinalmente se conoce, pero luego esos modelos fueron evolucionando, y optaron por políticas coercitivas contra la delincuencia, hasta como lo que se practica actualmente, que a la voz de la población, fue la decisión más acertada durante años para erradicar este problema social. (Aguilar, 2019). |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/665 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La politica criminal enfocada al estudio de maras o pandillas - convertido citas APA.pdf | 907,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.