Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/656
Título : DASHBOARD DE TRAZABILIDAD CON POWER BI PARA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA AUTORIDAD SALVADOREÑA DEL AGUA.
Autor : CAMPOS CHAVARRIA, EUCLIDES EFRAIN
LÓPEZ ARIAS, JONATHAN NAHÚN
REYES MORAN, CARLOS ALFREDO
Palabras clave : TRAZABILIDAD CON POWER BI PARA RECURSOS HÍDRICOS
Fecha de publicación : 7-oct-2024
Editorial : Universidad Evangélica
Citación : Ingeniería.
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un Dashboard de Trazabilidad utilizando Power BI para la gestión de recursos hídricos en la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA). Este Dashboard permitirá tener un control integral de los trámites relacionados con el agua, desde su solicitud inicial hasta su conclusión. El proceso de gestión de trámites se divide en varias etapas: Solicitud inicial, Revisión preliminar, Evaluación técnica, Emisión de resolución, Seguimiento y supervisión, Renovación o modificación, y Final. El Dashboard proporcionará una visualización clara y detallada de cada trámite en su respectiva etapa, lo que facilitará la identificación de posibles cuellos de botella y la toma de decisiones informadas para optimizar el proceso. Además, el Dashboard permitirá identificar el titular de cada trámite, ya sea una persona natural o una empresa, lo que brindará una visión más amplia sobre la distribución de trámites entre diferentes actores. Esto contribuirá a una gestión más eficiente y transparente de los recursos hídricos, al tiempo que facilitará el seguimiento y la supervisión de estos a mayor escala. Una característica destacada del Dashboard es la capacidad de visualizar la ubicación geográfica de cada trámite, utilizando longitud y latitud, lo que proporciona una mejor trazabilidad de estos en un mapa. Esta funcionalidad mejora la capacidad de seguimiento y control al permitir una representación visual de la distribución geográfica de los trámites, lo que facilita la toma de decisiones y la asignación de recursos de manera más eficiente.
Descripción : El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un Dashboard de Trazabilidad utilizando Power BI para la gestión de recursos hídricos en la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA). Este Dashboard permitirá tener un control integral de los trámites relacionados con el agua, desde su solicitud inicial hasta su conclusión. El proceso de gestión de trámites se divide en varias etapas: Solicitud inicial, Revisión preliminar, Evaluación técnica, Emisión de resolución, Seguimiento y supervisión, Renovación o modificación, y Final. El Dashboard proporcionará una visualización clara y detallada de cada trámite en su respectiva etapa, lo que facilitará la identificación de posibles cuellos de botella y la toma de decisiones informadas para optimizar el proceso. Además, el Dashboard permitirá identificar el titular de cada trámite, ya sea una persona natural o una empresa, lo que brindará una visión más amplia sobre la distribución de trámites entre diferentes actores. Esto contribuirá a una gestión más eficiente y transparente de los recursos hídricos, al tiempo que facilitará el seguimiento y la supervisión de estos a mayor escala. Una característica destacada del Dashboard es la capacidad de visualizar la ubicación geográfica de cada trámite, utilizando longitud y latitud, lo que proporciona una mejor trazabilidad de estos en un mapa. Esta funcionalidad mejora la capacidad de seguimiento y control al permitir una representación visual de la distribución geográfica de los trámites, lo que facilita la toma de decisiones y la asignación de recursos de manera más eficiente.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/656
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MONOGRAFÍA.pdf837,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.