Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/646
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCONTRERAS AYALA, GERSON JAMIN-
dc.date.accessioned2025-03-14T17:34:07Z-
dc.date.available2025-03-14T17:34:07Z-
dc.date.issued2024-05-23-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/646-
dc.descriptionLas maras o pandillas en El Salvador, como parte de su accionar, realizan atentados sistemáticos a la vida, seguridad e integridad personal de la población; atentan contra autoridades civiles, militares, policiales y penitenciarias; atentan contra la propiedad, mediante la ejecución de delitos de extorsión a personas naturales o jurídicas; vulneran el derecho de todo ciudadano de residir en cualquier lugar del territorio, al forzar el abandono de viviendas mediante amenazas; vulneran el derecho a la educación, al obligar a la deserción de estudiantes; entre otras acciones, que son realizadas de manera sistemática, planificada y organizada.es_ES
dc.description.abstractLa delincuencia en El Salvador es un fenómeno que padece la sociedad salvadoreña y que creció desde mediados de los noventa, fortaleciéndose progresivamente, ya que pasó de grupos delincuenciales aislados a grupos de delincuencia organizada que, con la tolerancia y apoyo de gobiernos anteriores, se atribuyeron el control de porciones de territorio.es_ES
dc.subjectPlan control territoriales_ES
dc.subjectEl gobierno de El Salvadores_ES
dc.titlePLAN GUBERNAMENTAL. (ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS)es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PLAN GUBERNAMENTAL (3) (4).pdf225,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.