
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/641
Título : | LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL FENÓMENO CRIMINAL EN EL SALVADOR |
Autor : | PÉREZ PANIAGUA, DAYSI ESMERALDA |
Palabras clave : | Teoría de la Oportunidad actividad delictiva |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | En medio de la década de 1960, en Estados Unidosse presentaba una fuerte atención a la desigualdad social y económica. El presidente John F. Kennedy junto al político estadounidense Lyndon B. Johnson hablaban sobre este tema, haciendo que la sociedad también se involucrara creando un movimiento por los derechos civiles. Los autores Richard Cloward y Lloyd Ohlin tuvieron la idea de crear un libro respecto a la delincuencia con la negación de oportunidades que abarcaban a los jóvenes desfavorecidos; fue así como surgió el título de su tesis en 1960 |
Descripción : | Sobre el lado oscuro del sueño americano, sostienen que las personas tienden naturalmente a cometer delitos debido a la búsqueda de gratificación inmediata y la búsqueda del interés propio a través de medios disponibles, que a veces pueden implicar la comisión de un acto criminal. Para estas teorías, el crimen se percibe como una adaptación a problemas de ajuste, como un intento deliberado de hacer frente a dificultades que generan presión en la vida de un individuo. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/641 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Daysi Pérez - Teoría de la Oportunidad .pdf | 578,02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.