
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/640
Título : | ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO DEL FENÓMENO CRIMINAL EN EL SALVADOR. MODUS OPERANDI DE LAS MARAS O PANDILLAS EN EL SALVADOR. |
Autor : | LÓPEZ FLORES, DANIELA CELARIE |
Palabras clave : | Modus Operandi Pandillas |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | De conformidad con la Real Academia Española, módus operándi significa “modo de obrar”, también podríamos definirlo como la “Manera especial de actuar o trabajar para alcanzar el fin propuesto”, comúnmente es empleado como locución nominal masculina. |
Descripción : | El modus operandi es un modo de obrar que es reiterativo y no estático, pues este depende de varios factores a evaluar por parte de los delincuentes para ser perfeccionado, dentro de estos factores podríamos considerar la experiencia de los delincuentes, la edad de los miembros que ejecutan, las reacciones que puedan tener las víctimas, la madurez de los delincuentes, las condiciones del entorno en el que se movilizan para operar, la reacción de los elementos de seguridad y la manera en la que los medios de comunicación dan a conocer la forma en la que ejecutan sus actos. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/640 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MODUS OPERANDI DE LAS PANDILLAS EN EL SALVADOR - DANIELA CELARIE LOPEZ FLORES.pdf | 453,33 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.