Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/638
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGODOY MONTANO, ANNY LINETH-
dc.date.accessioned2025-03-06T15:46:47Z-
dc.date.available2025-03-06T15:46:47Z-
dc.date.issued2024-05-25-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/638-
dc.descriptionEl Salvador entre 1980 a 1992 sufrió una guerra civil, la cual provocó una emigración masiva de salvadoreños. Durante la década de los años 1980, aproximadamente 92,000 salvadoreños habían emigrado a Estados Unidos, la mayoría de la cual se asentaría en barrios de Los Ángeles, donde surgirían las dos principales pandillas de Centroamérica, la Mara Salvatrucha y la Mara 18. La Mara Salvatrucha fue fundada por salvadoreños mientras la Mara 18 fue fundada por mexicanos quienes posteriormente aceptarían también a centroamericanos. Ambas pandillas crecieron pero durante ese fenómeno algunos miembros en situación migratoria irregular fueron deportados por el entonces gobierno del Presidente Bill Clinton. Los deportados formaron células de estas pandillas en los países a los que arribaron. Lo que inicialmente empezó como un pequeño grupo criminal en El Salvador, de forma circunstancial se convirtió en un severo problemaes_ES
dc.description.abstractEl presente capítulo recoge un historial sobre cómo la sociedad salvadoreña ha evolucionado en la guerra contra las pandillas, de forma personal decidí dividir la temática entre un pasado, un presente y un futuro, para hacer referencia precisamente a lo que podemos clasificar en un verdadero antes, durante y después de cambios sobre la seguridad de un país, El Salvador durante décadas había sido considero uno de los países más peligrosos del mundo, por lo que analizar hoy en día la evolución de la sociedad me parece de suma importancia para nuestro conocimiento en general como estudiantes y para toda aquella persona tanto a nivel nacional como internacional que busque ampliar sus conocimientos sobre la historia de nuestro país, actualmente a consecuencia de los cambios de nuestro país estamos en el ojo público internacional, en televisoras y periódicos de renombre, antes ni siquiera éramos un país reconocidoes_ES
dc.subjectCorte Suprema de El Salvadores_ES
dc.subjectAcuerdos de Pazes_ES
dc.titleEVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD SALVADOREÑA EN LA GUERRA CONTRA LAS PANDILLASes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Evolución de sociedad salvadoreña antes durante y después en la guerra contra las pandillas.pdf865,42 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.