Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/636
Título : LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL FENÓMENO CRIMINAL EN EL SALVADOR
Autor : MARTÍNEZ QUINTEROS, ANA LUCÍA
Palabras clave : Principios de Criminología (misma en la que descansa la teoría de la Asociación Diferencial), Delincuencia de cuello blanco y El ladrón profesional: por un ladrón profesional
Fecha de publicación : may-2024
Resumen : El ser humano desde su infancia inconscientemente aprende el comportamiento de los adultos a través de la observación y posteriormente reproducen sus conductas, ¿ya han escuchado “si un niño dice una mala palabra, es porque seguramente se la han escuchado a sus padres”?, pues bien, instintivamente como sociedad tenemos en cuenta cómo influye el comportamiento de otros para el aprendizaje en niños ; no obstante, a medida que continúa el desarrollo evolutivo del individuo, este continúa aprendiendo por medio de la observación, esto sucede así puesto que el ser humano tiene la habilidad de aprender o imitar por medio de la observación a sus personas referentes.
Descripción : No podríamos empezar a hablar de la Teoría de la Asociación Diferencial sin antes mencionar al sociólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (13 agosto de 1883-11 de octubre de 1950). Sutherland es considerado ampliamente como uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX, ya que creó la Teoría de Asociación Diferencial, además contribuyó en la comprensión del concepto de delito de cuello blanco (Universidad Internacional de La Rioja [UNIR], 2021).
URI : http://localhost:80/handle/123456789/636
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ASOCIACIÓN DIFERENCIAL, ANA LUCIA QUINTEROS (1).pdf535,51 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.