Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/635
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCALLES ARGUETA, AIDA VICTORIA-
dc.date.accessioned2025-03-06T15:44:57Z-
dc.date.available2025-03-06T15:44:57Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/635-
dc.descriptionEl sector Sudamericano es considerado históricamente, como una zona de origen, tránsito y destino para la trata de personas; así como los países circundantes a la región, como Centroamérica (ONU, 2024). Esto se coteja con el hecho de que la situación sociológica y cultural ha jugado un papel en este problema para una población mayormente vulnerable, la niñez; pues la pobreza, la falta de educación y las zonas de viviendas de vulnerabilidad extrema, así como otro tipo de intereses de grupos sociales de poder, forman parte del gran problema de la región (UNICEF, 2019).es_ES
dc.description.abstractLa trata de personas se caracteriza como la recaptación, movilización y acogida de seres humanos, recurriendo al uso múltiples fuerzas de coacción como la violencia física, secuestro, fraude institucional, engaño, abuso de poder o a la concesión y recepción de beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. En base a lo anterior el protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, fija como un grupo de particularidad indefensión y vulnerabilidad a la niñez (ONU, 2014).es_ES
dc.description.sponsorshipLIC. EDUARDO ENRIQUE MONROYes_ES
dc.subjecttrata de personases_ES
dc.subjectexplotación de personases_ES
dc.titleESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN, PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, COMO VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN EL SALVADOR. (ART 69 LEY CRECER JUNTOS) DURANTE EL AÑO 2023es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO FINAL ENTREGA FINAL.pdf3,57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.