
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/619
Título : | UNIDAD 2: CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA. CAPÍTULO II: “LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA FORENSE.” |
Autor : | OCHOA RIVERA, GABRIELA LUCIA |
Palabras clave : | Funciones y atribuciones de la Criminalística Principio de Intercambio o Principio de Edmond Locard. |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | Es importante establecer que en la investigación criminal, la Criminalística se establece como un faro brillante que ilumina el camino para el descubrimiento de la verdad y de esta manera comprender la forma en la que se cometió un delito. A través de un análisis detallado de evidencia física buscamos desentrañar los rincones más oscuros de la mente humana y de esta forma descubrir los mecanismos complejos que subyacen a la naturaleza del crimen y su modus operandi. Esta unidad nos invita a descifrar con precisión y cuidado la forma a través de la cual se determinan los entresijos de un crimen. Los hilos de la evidencia que son tejidos con precisión y cuidado, se convierten en nuestra brújula en este laberinto, el cual nos guía firmemente hacia la revelación de la verdad oculta. La criminalística y la ciencia forense nos permiten tener los medios para determinar los detalles que dan forma al delito, como si fuese un rompecabezas para lograr un descubrimiento científico. |
Descripción : | El objetivo principal de la presente unidad es indagar en las bases de la criminalística como ciencia forense, al explorar su rol importante en la resolución de crímenes tanto como en la búsqueda de la justicia. Siendo a través de este análisis detallado que logramos examinar cómo la ciencia forense nos brinda las herramientas necesarias para resolver los misterios del crimen y de esta forma contribuir a la administración de justicia en nuestra sociedad. “La Criminalística Forense es un conjunto de técnicas y procedimientos científicos de investigación cuyo objetivo es comprobar la realidad del delito, identificar al autor o autores, recoger indicios, evidencias o pruebas y reconstruir los hechos.” (Bosquet, 2015 |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/619 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Unidad 2. Gabriela Ochoa. Trabajo Final.pdf | 370,04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.