Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/605
Título : UNIDAD 2: CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. CAPÍTULO III: “EL TRIÁNGULO DE LA INVESTIGACIÓN FORENSE: EL LUGAR, LA VÍCTIMA Y LAS CIRCUNSTANCIAS.”
Autor : CABRERA AGUILAR., GABRIELA ALESSANDRA
Palabras clave : “triángulo de la criminalidad” El triángulo LVC
Fecha de publicación : may-2024
Resumen : El triángulo de investigación forense: El lugar, la víctima y las circunstancias, para efectos de practicidad será denominado “triángulo LVC”; es una estructura metódica y conceptual que funciona como guía para los investigadores para recopilar de forma concatenada la información pertinente para el análisis del caso, tomando en cuenta aspectos como la complejidad, el enfoque integral, que es la consideración de los tres elementos según las áreas relevantes, evitando la omisión de información y asegurando la recopilación de información exhaustiva y necesaria; maximizar la eficacia de la operación, pues funciona como guía del proceso, aumentando en gran manera la posible identificación de la víctima, las circunstancias, métodos, armas, motivaciones y victimario; y lo anterior mediante una aplicación interdisciplinaria de las diferentes ciencias forenses que existen, permitiendo asimismo, un sistema de colaboración eficaz, de acuerdo a las necesidades. Dicho triángulo funciona como una herramienta para analizar eventos delictivos específicos. Este contempla tres elementos esenciales, los cuales son el lugar, la víctima y las circunstancias. De no encontrarse presente alguno de los elementos anteriormente mencionados, no hay una eventualidad delictiva; es decir, para que pueda darse un delito necesariamente tiene que estar presente un lugar, la víctima, mientras que el entorno debe ser idóneo y permisible para que pueda darse la conducta ilícita.
Descripción : El triángulo LVC es un método de explicación eficaz que plantea la búsqueda y análisis de un hecho delictivo de una forma simple, eficiente y sistematizada, considerando tres puntos de los que se deriva una gran cantidad de sub-enfoques que, vistos desde una perspectiva macro, dan como resultado la solución de crímenes, prevención de los mismos y garantizar la integridad del sistema jurídico. El primer elemento a considerar dentro de este triángulo es el lugar. El lugar dentro de la investigación forense, alude al panorama del sitio o espacio físico en donde probablemente se ha cometido un acto delictivo, cabe mencionar que no es lo mismo lugar de hallazgo que lugar de los hechos, del cual profundizaremos más adelante, no obstante, en palabras sencillas podemos diferenciar al primero, pues se trata del espacio físico donde se ha cometido el hecho que se constituye uno o varios delitos, mientras que el lugar de hallazgo es más bien el sitio en donde se localiza o descubren indicios, evidencias, objetos, cuerpos, así como instrumentos o productos de un posible acto delictivo.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/605
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas



Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.