Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Ventura, Karla Yanina-
dc.date.accessioned2025-03-06T15:21:58Z-
dc.date.available2025-03-06T15:21:58Z-
dc.date.issued2024-01-15-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/604-
dc.descriptionEn todo el mundo, el cáncer del cuello uterino es el segundo cáncer más común en mujeres después del cáncer de mama. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que actualmente hay más de 2 millones de mujeres en el mundo que lo tienen; que cada año se diagnostican 490,000 nuevos casos, lo que representa más de 1350 casos nuevos por día y cerca de 650 mujeres en todo el mundo morirán diariamente de cáncer cervicouterinoes_ES
dc.description.abstractEl cáncer cervicouterino tiene como característica fisiopatológica un lento pero progresivo desarrollo con diferentes factores de riesgo, mencionando como referencia del estudio a mujeres de 30 a 59 años de edad del departamento de la paz, durante el año 2022, se considera el sector urbano y rural, se programaron actividades tamizando un total de 2029 mujeres, fue posible estudiar utilizando el conocimiento y dinámica población de los diferentes municipios de la paz, permite describir características sociodemográficas, determinando prevalencia en el periodo de tiempo, identificando y evaluando los pacientes del estudio.es_ES
dc.description.sponsorshipDr. Juan Santos Garcíaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.titlePREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES A LESIONES DEL CUELLO UTERINO IDENTIFICADAS CON PRUEBA VPH EN MUJERES DEL DEPARTAMENTO LA PAZ 2022.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Epidemiologia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISP~1.PDF1,12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.