
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/602
Título : | Factores socioculturales en la autotoma de la prueba del Virus del Papiloma Humano, enero-junio 2023. Unidad de Salud Especializada San Antonio, Soyapango |
Autor : | Vela García, José Manuel |
Palabras clave : | cáncer cervicouterino virus del papiloma humano self-sampling |
Fecha de publicación : | 15-ene-2024 |
Resumen : | El cáncer cervicouterino es una realidad tangible en la sociedad salvadoreña, muchas mujeres, entre ellas algunas jóvenes, son diagnosticadas cada año con lesiones premalignas y otras, con diagnóstico de cáncer debido a la falta de auto cuido o preocupación por la propia salud, siendo éste prevenible a pesar de existir algunos factores de riesgo que puedan colaborar y predisponer a su aparecimiento. |
Descripción : | Existen métodos diagnósticos para la detección del cáncer cervicouterino que llevan años siendo utilizados para lograr determinar la enfermedad, y más recientemente la autotoma de la prueba del virus del papiloma humano (VPH) es un avance significativo en la detección temprana y la prevención del cáncer cervical. El VPH es una infección viral que puede causar cambios en el cuello uterino que, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden evolucionar hacia el cáncer cervical. Esta enfermedad es altamente prevenible, y la prueba de detección del VPH desempeña un papel fundamental en esta prevención. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/602 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Epidemiologia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo final José Manuel Vela García 2024.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.