Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/600
Título : ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN, PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, COMO VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN EL SALVADOR. (ART 69 LEY CRECER JUNTOS) DURANTE EL AÑO 2023
Autor : CALLES ARGUETA, AIDA VICTORIA
LISBETH MILLA, MONICA LISBETH
MORENO JOVEL, FATIMA YAMILETH
Palabras clave : violencia física, secuestro, fraude institucional, engaño, abuso de poder o a la concesión y recepción de beneficios
Fecha de publicación : 2023
Resumen : La trata de personas se caracteriza como la recaptación, movilización y acogida de seres humanos, recurriendo al uso múltiples fuerzas de coacción como la violencia física, secuestro, fraude institucional, engaño, abuso de poder o a la concesión y recepción de beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. En base a lo anterior el protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, fija como un grupo de particularidad indefensión y vulnerabilidad a la niñez (ONU, 2014). El sector Sudamericano es considerado históricamente, como una zona de origen, tránsito y destino para la trata de personas; así como los países circundantes a la región, como Centroamérica (ONU, 2024). Esto se coteja con el hecho de que la situación sociológica y cultural ha jugado un papel en este problema para una población mayormente vulnerable, la niñez; pues la pobreza, la falta de educación y las zonas de viviendas de vulnerabilidad extrema, así como otro tipo de intereses de grupos sociales de poder, forman parte del gran problema de la región (UNICEF, 2019).
Descripción : Las agrupaciones criminales alrededor del globo cosechan billones de dólares debido a la trata y la explotación de personas, que en gran medida son sujetos de transgresión graves a los derechos humanos. Con lo anterior en mente, algunas de las violaciones de derechos mencionadas incluyen: la tortura, abuso sexual, secuestro, servidumbre forzada y amenazas a seres cercanos de dichas víctimas; además de otras formas de violencia psicológicas, sociales y físicas que, aunque menos frecuentes, con llevan un fuerte impacto en la persona. De lo anterior mencionado, se identifica la demanda de mano de obra barata, servicios sexuales y coerción para el cometimiento de ciertas actividades delictivas por parte de las víctimas, como las causas primigenias que originan el fenómeno de la trata de personas, a las que contribuyen también factores de vulnerabilidad como la falta de oportunidades, recursos y servicios protección jurídicos (ONU, 2024). Se ha identificado como el motivador principal del delito de estudio, el redito económico para los grupos delictivos; donde la niñez en situación de vulnerabilidad es el objetivo principal dada su situación precaria e indefensión; llevándolos a experimentar desde privación de libertad hasta destrucción de su dignidad y psiquis, convirtiéndoles en víctimas fatales o sobrevivientes de una 7 experiencia traumática. Es así que en diversos entornos de ocurrencia del fenómeno de trata de personas, se aprecia una faltan de soluciones sostenibles para que la niñez sujeta de trata: como asistencia a largo plazo por parte de organismos, rehabilitación y factores de protección en el marco de lo legal. Muchos sistemas de amparo infantil siguen sin contar con insumos necesarios, así como una grave falta de tutelas y de otras modalidades de acogimiento alternativos. (UNICEF, 2019).
URI : http://localhost:80/handle/123456789/600
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO FINAL ENTREGA FINAL.pdf3,57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.