
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/589
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | AGUILAR QUINTANILLA, FRANKLIN RUBEN | - |
dc.contributor.author | GUIFARRO AGUILAR, CAMILA MARIA | - |
dc.contributor.author | LOPEZ UMAÑA, MONICA VANESSA | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T15:08:28Z | - |
dc.date.available | 2025-03-06T15:08:28Z | - |
dc.date.issued | 2024-08 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:80/handle/123456789/589 | - |
dc.description | La nutrición puede actuar tanto sistémica como localmente en relación con las caries dentales. Es importante una ingesta óptima de energía y nutrientes para lograr un proceso óptimo de formación dental. Este período comienza durante la etapa fetal y se completa en gran medida alrededor de los seis años de edad.1 Las deficiencias nutricionales perturban el proceso de mineralización, lo que resulta en un diente que desarrolla más fácilmente la caries. 1 El proceso de caries se produce cuando se consumen carbohidratos fermentables como sacarosa, glucosa, fructosa, lactosa, maltosa y almidón. Las caries dentales pueden verse afectadas por estos carbohidratos fermentables tanto locales como sistémicos. Los carbohidratos en la biopelícula dental se descomponen por microorganismos, lo que libera productos finales ácidos, de los cuales el lactato y el acetato son los principales responsables de los efectos locales.2 | es_ES |
dc.description.abstract | La asociación entre factores nutricionales y el riesgo cariogénico en niños con dentición temporal es compleja y multifactorial. Los hábitos alimenticios, estado socioeconómico, estado nutricional de los niños y la higiene oral desempeñan roles cruciales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Caries dental, riesgo cariogénico, estado nutricional, El Salvador. | es_ES |
dc.title | “ASOCIACIÓN ENTRE LOS FACTORES NUTRICIONALES Y EL RIESGO CARIOGÉNICO EN NIÑOS (AS) CON DENTICIÓN TEMPORAL DE LOS CENTROS ESCOLARES DE SUCHITOTO’ | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Cirugía Dental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GRUPO #16 INFORME FINAL.docx (2).pdf | 3,32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.