
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/583
Título : | "Conocimientos en salud bucal de embarazadas en dos unidades de salud de La Unión, 2024." |
Autor : | Bell Centeno, Kryscia Elizabeth Fuentes Velásquez, Kevin Enrique Jiménez Abrego, Valeria José |
Palabras clave : | Embarazo, Salud bucal, Conocimiento, Higiene oral. |
Fecha de publicación : | ago-2024 |
Resumen : | Este estudio cualitativo, realizado en dos unidades de salud de El Salvador, exploró los conocimientos sobre salud bucal de un grupo de ocho mujeres embarazadas. Los resultados revelaron una brecha significativa entre la percepción de las participantes sobre su conocimiento y el nivel real de comprensión sobre temas específicos como las enfermedades periodontales, las consecuencias de las caries durante el embarazo y los cuidados bucales adecuados para los recién nacidos. Aunque las mujeres entrevistadas valoraban la importancia de una buena higiene oral, sus prácticas a menudo no se alineaban con las recomendaciones odontológicas. Además, se observó una falta de información sobre los recursos disponibles en la comunidad para el cuidado bucal y una baja motivación para buscar información adicional. Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias educativas más personalizadas y accesibles, así como de fortalecer la colaboración entre profesionales de la salud y odontólogos para garantizar una atención integral a las mujeres embarazadas y sus familias. |
Descripción : | Durante el embarazo la salud bucal es un tema de gran relevancia en el ámbito de la salud pública, dado su impacto tanto en la gestante como en el desarrollo del feto. El interés por este tema radica en la necesidad de comprender el conocimiento y conciencia que tienen las mujeres gestantes sobre la vital importancia de un buen mantenimiento de la salud bucodental, sobre las principales enfermedades bucales que pueden afectarles y que medidas toman para su cuidado. Este conocimiento no solo influye en el bienestar de la madre, sino que también puede tener repercusiones en la salud oral del futuro hijo. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/583 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Cirugía Dental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GRUPO 14, INFORME FINAL, DOCTORADO EN CIRUGIA DENTAL.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.