Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGARCÍA ALDANA, WENDY LISETTE-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:55:42Z-
dc.date.available2025-03-06T14:55:42Z-
dc.date.issued2024-08-08-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/578-
dc.descriptionEsta investigación surge por el incremento y en matrícula e inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, en un colegio privado de San Miguel ya que desde el año 2016, la institución ubicada en el oriente del país empezó a abrir sus puertas a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y específicamente con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que se volvió una situación retadora cuando los docentes empezaron a interactuar con los estudiantes sin tener información sobre la particularidad de los niños y niñas y de las respecto a las estrategias de enseñanza a utilizar con ellos.es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se centra en la experiencia de una institución educativa privada en San Miguel, El Salvador, en relación con la educación inclusiva de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la primera infancia. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, lo que permitió comprender y explicar las situaciones que ocurren en la institución, aportando significativamente al análisis complejo de la problemática.es_ES
dc.description.sponsorshipDra. Cristina Juárez de Amaya Rectora Dra. Mirna García Vice Rectora Académica Dra. Nuvia Estrada Vice Rectora de Investigación y Proyección Social Mtra. Sonia Rodríguez de Martínez Secretaria General Dra. Nadia Menjívar Decana de la Escuela de Posgrados Mtro. Herberth Guzmán Vicedecano de la Escuela de Posgrados Mtra. Cristina Muñoz Coordinadora de la Maestría en Metodología de la Investigación Científicaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectInclusiónes_ES
dc.subjectTrastorno del Espectro Autistaes_ES
dc.titleLA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE ESTUDIANTES DE PRIMERA INFANCIA CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA). CASO DE ESTUDIO DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN SAN MIGUEL.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Metodología de la Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL_WLGA_09_2024.pdf1,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.