Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCañas Moreno, Cricia Marisol-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:49:43Z-
dc.date.available2025-03-06T14:49:43Z-
dc.date.issued2024-07-15-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/573-
dc.descriptionEl interés por el tema de estudio surgió de la realidad que enfrentan las sociedades. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están disponibles a través de diversos medios, pero el más común por su portabilidad son los dispositivos móviles y que en la actualidad forman parte de la vida cotidianaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tipo cualitativa, transversal y explicativa se enfoca en analizar el papel que juegan las vivencias a las que las familias monoparentales salvadoreñas están expuestas con la integración de la tecnología celular a sus hogares y como estas influyen en la alteración de sus dinámicases_ES
dc.description.sponsorshipDra. Cristina Juárez de Amaya Rectora Dra. Mirna García de González Vice Rectora Académica y de Facultades Dra. Nuvia Estrada Vice Rectora de Investigación y Proyección Social Mtra. María de los Ángeles Mercado Hernández Vicerrectoría de Innovación y Tecnología Educativa Mtra. Sonia Rodríguez de Martínez Secretaria General Dra. Nadia Menjívar Decana de la Escuela de Posgradoses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectvivenciases_ES
dc.subjectdinámicases_ES
dc.title“El uso del celular y la dinámica familiar: vivencias de padres e hijos adolescentes en un contexto salvadoreño”es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Metodología de la Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe de Investigación (Cricia Cañas).pdf2,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.