
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/568
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gavidia, Mirna Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Alemán Escobar, Jaime Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T14:46:28Z | - |
dc.date.available | 2025-03-06T14:46:28Z | - |
dc.date.issued | 2024-03-15 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:80/handle/123456789/568 | - |
dc.description | El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la hembra del mosquito Aedes aegypti infectada, afecta a millones de personas en el mundo cada año y se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor articular, dolor de cabeza, dolor retro orbitario, erupción cutánea y sangrado. Esta enfermedad puede ser prevenida mediante el control de los vectores; es decir, reduciendo las poblaciones de mosquitos que transmiten el virus. Las actividades de control vectorial más utilizadas son la eliminación de los criaderos de mosquitos, el uso de insecticidas y la aplicación de larvicidas. | es_ES |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo en el SIBASI Centro de la Región Metropolitana de San Salvador (Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Mejicanos, Ciudad Delgado y San Salvador), durante el período 2015- 2019, investigando la correlación entre las actividades de control vectorial (fumigación y aplicación de Temephos granulado al 1%) y la incidencia de casos de dengue | es_ES |
dc.description.sponsorship | Dr. Héctor Ramos | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | dengue | es_ES |
dc.subject | Temephos | es_ES |
dc.title | Correlación entre dengue y control vectorial, durante el período 2015 a 2019. en el SIBASI Centro, San Salvador. El Salvador. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO FINAL DE GRADUACION 05 de junio 2024.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.