
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/564
Título : | CARACTERIZACIÓN CLÍNICA - EPIDEMIOLÓGICA DE LAS MORDEDURAS POR ARAÑAS EN EL SALVADOR, 2018 - 2022 |
Autor : | PALACIOS ARGUETA, EDUARDO ANTONIO VÁSQUEZ PÉREZ, KARLA SOFIA TORRES GONZÁLEZ, ANA GUADALUPE |
Palabras clave : | Arañas Mordedura |
Fecha de publicación : | 15-ene-2024 |
Resumen : | Latrodectus y Loxosceles son patologías de importancia clínica, por los altos casos reportados a nivel latinoamérica, presentando complicaciones si no son atendidos de manera oportuna. |
Descripción : | En el presente estudio se tomó en cuenta los casos clínicos compatibles a mordeduras de arañas Loxosceles y Latrodectus; el envenenamiento a causa de la mordedura por araña del género Loxosceles (loxoscelismo) es frecuente en Latinoamérica como eventos intradomiciliarios, en Perú se reportó en el último quinquenio para el año 2022 alrededor de 9,000 casos, según el Centro Nacional de Epidemiología, prevención y Control de Enfermedades. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/564 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caracterización clínica - epidemiológica de las mordeduras de araña en El Salvador del 2028 al 2022. I (1).pdf | 1,33 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.