
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/558
Título : | EL MARKETING DIGITAL Y SU IMPACTO EN EL POSICIONAMIENTO DE MARCA DE EMPRENDEDORES ARTESANOS DE CHALATENANGO |
Otros títulos : | TRABAJO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING |
Autor : | FRANCO ALVARENGA, KATHERINE ABIGAIL MEJÍA ROMERO, MARCELA MARIANA |
Palabras clave : | marketing digital, posicionamiento de marca, redes sociales, emprendedores artesanos |
Fecha de publicación : | 9-oct-2024 |
Editorial : | Universidad Evangélica De El Salvador |
Resumen : | El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar cómo el marketing digital influye en el posicionamiento de marca de los emprendedores artesanos de La Palma, Chalatenango. La investigación se desarrolló durante un periodo de ocho meses, desde enero hasta agosto de 2024, incluyendo una muestra de 44 personas de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 25 y 50 años, todos residentes en el distrito de La Palma. El análisis se centró en cómo las estrategias digitales impactan en la visibilidad y reconocimiento de las marcas artesanales en un mercado cada vez más competitivo. Los hallazgos de la investigación confirmaron la hipótesis principal: el marketing digital incide positivamente en el posicionamiento de marca de los emprendedores artesanos de La Palma. Las entrevistas y observaciones realizadas demostraron que las herramientas digitales, como las redes sociales y las plataformas digitales, no solo incrementan la visibilidad de los productos, sino que también fortalecen la identidad de las marcas y generan una mayor lealtad entre los consumidores. Además, el estudio reveló que el uso eficaz del marketing digital es fundamental para que los artesanos puedan competir en un entorno económico globalizado. La adopción de nuevas tecnologías permite a estos emprendedores expandir su alcance más allá de las fronteras locales, mejorando su capacidad para atraer y retener clientes. Esto se traduce en un crecimiento sostenible y en la consolidación de sus marcas en el mercado. Es importante destacar que las hipótesis planteadas en la investigación fueron aceptadas, lo que subraya la relevancia del marketing digital en el sector artesanal. La integración de estrategias digitales no solo es una tendencia, sino una necesidad para los emprendedores que desean mejorar su posicionamiento en un mercado en constante evolución. En conclusión, este estudio confirma que el marketing digital es una herramienta clave para el desarrollo y posicionamiento de los emprendedores artesanos de La Palma, Chalatenango. |
Descripción : | El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar cómo el marketing digital influye en el posicionamiento de marca de los emprendedores artesanos de La Palma, Chalatenango. La investigación se desarrolló durante un periodo de ocho meses, desde enero hasta agosto de 2024, incluyendo una muestra de 44 personas de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 25 y 50 años, todos residentes en el distrito de La Palma. El análisis se centró en cómo las estrategias digitales impactan en la visibilidad y reconocimiento de las marcas artesanales en un mercado cada vez más competitivo. Los hallazgos de la investigación confirmaron la hipótesis principal: el marketing digital incide positivamente en el posicionamiento de marca de los emprendedores artesanos de La Palma. Las entrevistas y observaciones realizadas demostraron que las herramientas digitales, como las redes sociales y las plataformas digitales, no solo incrementan la visibilidad de los productos, sino que también fortalecen la identidad de las marcas y generan una mayor lealtad entre los consumidores. Además, el estudio reveló que el uso eficaz del marketing digital es fundamental para que los artesanos puedan competir en un entorno económico globalizado. La adopción de nuevas tecnologías permite a estos emprendedores expandir su alcance más allá de las fronteras locales, mejorando su capacidad para atraer y retener clientes. Esto se traduce en un crecimiento sostenible y en la consolidación de sus marcas en el mercado. Es importante destacar que las hipótesis planteadas en la investigación fueron aceptadas, lo que subraya la relevancia del marketing digital en el sector artesanal. La integración de estrategias digitales no solo es una tendencia, sino una necesidad para los emprendedores que desean mejorar su posicionamiento en un mercado en constante evolución. En conclusión, este estudio confirma que el marketing digital es una herramienta clave para el desarrollo y posicionamiento de los emprendedores artesanos de La Palma, Chalatenango. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/558 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Mercadotecnia |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.