Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPACAS ROMERO, SOFÍA CORALIA-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:34:20Z-
dc.date.available2025-03-06T14:34:20Z-
dc.date.issued2024-10-09-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/556-
dc.descriptionEl presente estudio analiza el neuromarketing, una estrategia innovadora que ha facilitado la conexión de las empresas con el público demográfico de la Generación Z. Esta técnica de marketing emocional ha traído la perfecta combinación de neurociencia, psicología y marketing, para dar como resultado una de las ideas de comercio más eficientes y de fácil corroboración que existe en la era moderna. Para una generación como es la Z, la cual ha sido expuesta desde temprana edad al avanzado desarrollo tecnológico que ha visto la sociedad en las últimas décadas, una estrategia que los reconecte al mundo real, y más prioritariamente, consigo mismos, es esencial para el acercamiento a este tipo de público que ha enfrentado uno de los estilos de vida más difíciles de la época actual. Las empresas de productos de belleza utilizan diferentes formas de estudio que se basan en el neuromarketing para guiarse al momento de proyectar un producto hacia la mirada de sus consumidores. Utilizan el análisis de reacciones subconscientes, la estimulación sensorial, y el diseño de empaque, todas estas medidas tienen a cabo el mismo propósito: hacer del producto algo más ameno al ojo del consumidor.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el neuromarketing, una estrategia innovadora que ha facilitado la conexión de las empresas con el público demográfico de la Generación Z. Esta técnica de marketing emocional ha traído la perfecta combinación de neurociencia, psicología y marketing, para dar como resultado una de las ideas de comercio más eficientes y de fácil corroboración que existe en la era moderna. Para una generación como es la Z, la cual ha sido expuesta desde temprana edad al avanzado desarrollo tecnológico que ha visto la sociedad en las últimas décadas, una estrategia que los reconecte al mundo real, y más prioritariamente, consigo mismos, es esencial para el acercamiento a este tipo de público que ha enfrentado uno de los estilos de vida más difíciles de la época actual. Las empresas de productos de belleza utilizan diferentes formas de estudio que se basan en el neuromarketing para guiarse al momento de proyectar un producto hacia la mirada de sus consumidores. Utilizan el análisis de reacciones subconscientes, la estimulación sensorial, y el diseño de empaque, todas estas medidas tienen a cabo el mismo propósito: hacer del producto algo más ameno al ojo del consumidor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica De El Salvadores_ES
dc.subjectNeuromarketing, marketing, belleza, generación Z, productos, decisión de compra.es_ES
dc.title‘’ANÁLISIS DEL NEUROMARKETING ANTE LAS DECISIONES DE COMPRA DE LA GENERACIÓN Z EN PRODUCTOS DE BELLEZA’’es_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICA CON ESPECIALIDAD EN MARKETING.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MONOGRAFÍA. SOFÍA PACAS.pdf470,79 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.