Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/555
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFLORES SÁNCHEZ, SARA BEATRIZ-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:32:48Z-
dc.date.available2025-03-06T14:32:48Z-
dc.date.issued2024-10-09-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/555-
dc.descriptionEsta investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer e identificar la manera en que las franquicias de comida en San Salvador están aprovechando la tendencia “Healthy” de la mano con la estrategia de Storytelling en sus campañas publicitarias. Tomando en cuenta la creciente demanda por opciones saludables en El Salvador, este cambio en las prácticas culturales y sociales ha generado una mayor demanda de alimentos y productos naturales. En respuesta a esta demanda, las empresas, incluidas las franquicias de alimentos en San Salvador, están adaptando sus estrategias de marketing y relaciones públicas para destacar los aspectos saludables de sus productos a través del Storytelling. Además del creciente interés en el Storytelling como una técnica efectiva para conectar con los consumidores, muchas marcas están compitiendo por captar la atención del público a través de narrativas emocionales. Se identificó que la mayoría de marcas están incluyendo nuevas estrategias de innovación a sus campañas digitales, tales como el uso de videos-cortos humorísticos para dar a conocer los beneficios de su marca recibiendo una buena aceptación por parte de su público, así mismo se observó que las marcas que no están relacionadas con el menú saludable debido a la demanda, están incluyendo opciones healthy a su menú al igual de campañas acorde para dar a conocer el nuevo producto, obteniendo una reacción positiva de su público por medio de redes sociales.es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer e identificar la manera en que las franquicias de comida en San Salvador están aprovechando la tendencia “Healthy” de la mano con la estrategia de Storytelling en sus campañas publicitarias. Tomando en cuenta la creciente demanda por opciones saludables en El Salvador, este cambio en las prácticas culturales y sociales ha generado una mayor demanda de alimentos y productos naturales. En respuesta a esta demanda, las empresas, incluidas las franquicias de alimentos en San Salvador, están adaptando sus estrategias de marketing y relaciones públicas para destacar los aspectos saludables de sus productos a través del storytelling. Además del creciente interés en el Storytelling como una técnica efectiva para conectar con los consumidores, muchas marcas están compitiendo por captar la atención del público a través de narrativas emocionales. Se identificó que la mayoría de marcas están incluyendo nuevas estrategias de innovación a sus campañas digitales, tales como el uso de videos-cortos humorísticos para dar a conocer los beneficios de su marca recibiendo una buena aceptación por parte de su público, así mismo se observó que las marcas que no están relacionadas con el menú saludable debido a la demanda, están incluyendo opciones healthy a su menú al igual que campañas acorde para dar a conocer el nuevo producto, obteniendo una reacción positiva de su público por medio de redes sociales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica De El Salvadores_ES
dc.subjectStorytelling, Healthy, campañas, publicidad, tendencias, Marketing, Relaciones Públicas.es_ES
dc.titleIMPACTO DEL STORYTELLING Y LA TENDENCIA “HEALTHY” COMO ESTRATEGIAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING EN FRANQUICIAS DE ALIMENTOS UBICADAS EN SAN SALVADOR.es_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMPACT~1.PDF2,31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.