Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/551
Título : “ESTRATEGIAS DE E-COMMERCE UTILIZADAS POR RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA EN SANTA TECLA Y SU EFECTO EN EL CONSUMIDOR”
Otros títulos : MONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING.
Autor : PASCACIO BERMUDEZ, MELISSA MARCELLA
ANDREA MICHELLE, RODRIGUEZ CAÑAS
Palabras clave : Comercio electrónico (E-Commerce), consumidor, estrategias, necesidades, restaurantes, comida rápida, plataformas digitales.
Fecha de publicación : 9-oct-2024
Editorial : Universidad Evangélica De El Salvador
Resumen : La presente monografía se adentra en el universo de las estrategias de e-commerce utilizadas por los restaurantes de comida rápida en Santa Tecla y examina cómo estas estrategias influyen en el comportamiento del consumidor en esta región. Para comprender plenamente este fenómeno, es esencial situar estas estrategias en un contexto más amplio que abarque desde el auge del e-commerce a nivel global hasta las particularidades del mercado local. La ciudad de Santa Tecla, ubicada en el área metropolitana de San Salvador, ha experimentado un notable crecimiento económico y demográfico en los últimos años. Este crecimiento ha generado un aumento en la demanda de servicios de comida rápida, impulsado por un estilo de vida acelerado y una creciente cultura de conveniencia. En primer lugar, es crucial comprender el contexto único en el que operan los restaurantes de comida rápida en Santa Tecla. La ciudad, que es caracterizada por su diversidad cultural, su vibrante vida urbana y su crecimiento económico sostenido, proporciona un terreno fértil para la innovación y la experimentación en el ámbito del e-commerce. Además, la demografía cambiante de la ciudad, con un aumento en la población joven y tech-savvy, presenta oportunidades y desafíos específicos para los establecimientos de comida rápida que buscan expandir su presencia en línea. En segundo lugar, es fundamental analizar las diversas estrategias de e-commerce empleadas por los restaurantes de comida rápida en esta área. Estas van desde la creación de aplicaciones móviles personalizadas y la optimización de sitios web para dispositivos móviles hasta la implementación de sistemas de pedidos en línea y la integración de tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Cada una de estas estrategias tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, la conveniencia y la experiencia general de compra para el consumidor. Sin embargo, el éxito en el e-commerce va más allá de la simple adopción de tecnologías y plataformas digitales. También tiene un impacto significativo en la percepción del consumidor sobre una marca y en su lealtad a largo plazo. En este sentido, se busca comprender las motivaciones, preferencias y necesidades del consumidor moderno y adaptar las estrategias de acuerdo a estas demandas. A través de un enfoque multidisciplinario que combina aspectos de marketing, tecnología de la información y psicología del consumidor, este estudio se propone ofrecer una visión comprensiva sobre las estrategias de e-commerce en la industria de la comida rápida en Santa Tecla. Al examinar el efecto de estas estrategias en el comportamiento del consumidor, no solo se busca comprender mejor el mercado local, sino también identificar oportunidades para la mejora continua y la innovación en un entorno digital en constante cambio.
Descripción : La presente monografía se adentra en el universo de las estrategias de e-commerce utilizadas por los restaurantes de comida rápida en Santa Tecla y examina cómo estas estrategias influyen en el comportamiento del consumidor en esta región. Para comprender plenamente este fenómeno, es esencial situar estas estrategias en un contexto más amplio que abarque desde el auge del e-commerce a nivel global hasta las particularidades del mercado local. La ciudad de Santa Tecla, ubicada en el área metropolitana de San Salvador, ha experimentado un notable crecimiento económico y demográfico en los últimos años. Este crecimiento ha generado un aumento en la demanda de servicios de comida rápida, impulsado por un estilo de vida acelerado y una creciente cultura de conveniencia. En primer lugar, es crucial comprender el contexto único en el que operan los restaurantes de comida rápida en Santa Tecla. La ciudad que es caracterizada por su diversidad cultural, su vibrante vida urbana y su crecimiento económico sostenido, proporciona un terreno fértil para la innovación y la experimentación en el ámbito del e-commerce. Además, la demografía cambiante de la ciudad, con un aumento en la población joven y tech-savvy, presenta oportunidades y desafíos específicos para los establecimientos de comida rápida que buscan expandir su presencia en línea. En segundo lugar, es fundamental analizar las diversas estrategias de e-commerce empleadas por los restaurantes de comida rápida en esta área. Estas van desde la creación de aplicaciones móviles personalizadas y la optimización de sitios web para dispositivos móviles hasta la implementación de sistemas de pedidos en línea y la integración de tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Cada una de estas estrategias tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, la conveniencia y la experiencia general de compra para el consumidor. Sin embargo, el éxito en el e-commerce va más allá de la simple adopción de tecnologías y plataformas digitales. También tiene un impacto significativo en la percepción del consumidor sobre una marca y en su lealtad a largo plazo. En este sentido se busca comprender las motivaciones, preferencias y necesidades del consumidor moderno y adaptar las estrategias de acuerdo a estas demandas. A través de un enfoque multidisciplinario que combina aspectos de marketing, tecnología de la información y psicología del consumidor, este estudio se propone ofrecer una visión comprensiva sobre las estrategias de e-commerce en la industria de la comida rápida en Santa Tecla. Al examinar el efecto de estas estrategias en el comportamiento del consumidor, no solo se busca comprender mejor el mercado local, sino también identificar oportunidades para la mejora continua y la innovación en un entorno digital en constante cambio.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/551
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estrategias de e-commerce utilizadas por restaurantes de comida rápida.pdf2,79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.