Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCORTEZ MEDRANO, DIEGO JOSÉ-
dc.contributor.authorMEJÍA MORALES, KATHERINE MICHELLE-
dc.contributor.authorQUIJADA SIERRA, PAULINA MERARI-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:23:41Z-
dc.date.available2025-03-06T14:23:41Z-
dc.date.issued2024-10-09-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/547-
dc.descriptionSe conoce que el mundo del marketing digital cada vez está más desarrollado, dando paso a la creación y evolución de marcas digitales, de las cuales se conoce que son la publicidad del producto, inclusive del servicio que se da a conocer por los medios de comunicación, haciendo uso de plataformas sociales. Lo que abre paso a que el país incursione cada vez más en el comercio electrónico, por la creciente presencia en internet de la población, por lo que las marcas deben encontrarse en los medios digitales y estar posicionadas y manejar contenido de valor que muestre la esencia que la marca desea transmitir. Por lo cual la investigación se centra en aspectos que han moldeado el desarrollo y crecimiento de las marcas en El Salvador, conociendo que la industria del café ha sido un pilar fundamental para la economía del país, y con la llegada de la era digital, las marcas cafetaleras han tenido que adaptarse para mantener la competitividad. Por lo que se busca proporcionar el conocimiento de los factores que han contribuido al desarrollo de las marcas digitales cafetaleras en El Salvador, con el objetivo de ofrecer información valiosa para el éxito en el mercado digital actual.es_ES
dc.description.abstractSe conoce que el mundo del marketing digital cada vez está más desarrollado, dando paso a la creación y evolución de marcas digitales, de las cuales se conoce que son la publicidad del producto, inclusive del servicio que se da a conocer por los medios de comunicación, haciendo uso de plataformas sociales. Lo que abre paso a que el país incursione cada vez más en el comercio electrónico, por la creciente presencia en internet de la población, por lo que las marcas deben encontrarse en los medios digitales y estar posicionadas y manejar contenido de valor que muestre la esencia que la marca desea transmitir. Por lo cual la investigación se centra en aspectos que han moldeado el desarrollo y crecimiento de las marcas en El Salvador, conociendo que la industria del café ha sido un pilar fundamental para la economía del país, y con la llegada de la era digital, las marcas cafetaleras han tenido que adaptarse para mantener la competitividad. Por lo que se busca proporcionar el conocimiento de los factores que han contribuido al desarrollo de las marcas digitales cafetaleras en El Salvador, con el objetivo de ofrecer información valiosa para el éxito en el mercado digital actual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica De El Salvadores_ES
dc.subjectE-commerce, marketing digital, marcas cafetaleras, Ebranding, creación de marcaes_ES
dc.titleFACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE MARCAS DIGITALES CAFETALERAS EN EL SALVADORes_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN MERCADOTECNIAes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Diego Cortez, Paulina Quijada, Michelle Mejia monografia Final.pdf2,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.