Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/545
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGARCÍA OLIVA, AXEL STEVEN-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:20:58Z-
dc.date.available2025-03-06T14:20:58Z-
dc.date.issued2024-10-09-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/545-
dc.descriptionLos centros históricos, valiosos por su cultura y arquitectura, enfrentan desafíos como la pérdida económica y turística. El rebranding emerge como estrategia para revitalizar, preservando la identidad cultural mientras se promueve el turismo y la economía local, manteniendo el equilibrio entre innovación y legado histórico. El objetivo de esta investigación se enfoca en el proceso de rebranding del Centro Histórico de San Salvador y su influencia en la percepción del turista, analizando el impacto potencial con el que son percibidos los cambios en la identidad de este destino. La investigación abordo el desarrollo de temas como el uso de estrategias de rebranding en el centro histórico, el aumento en la afluencia de turistas tras el desarrollo de las estrategias y la efectividad de este proceso en comparación con otros destinos turísticos del país. La metodología de investigación adopta un enfoque mixto y descriptivo para comprender tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos del rebranding y su impacto en el turismo en el Centro Histórico de San Salvador, reconociendo la importancia de explorar las percepciones de los turistas. Se concluyó que el proceso de rebranding implementado en el Centro Histórico ha sido notablemente exitoso, ya que los cambios han sido percibidos como positivos en la imagen del área.es_ES
dc.description.abstractLos centros históricos, valiosos por su cultura y arquitectura, enfrentan desafíos como la pérdida económica y turística. El rebranding emerge como estrategia para revitalizar, preservando la identidad cultural mientras se promueve el turismo y la economía local, manteniendo el equilibrio entre innovación y legado histórico. El objetivo de esta investigación se enfoca en el proceso de rebranding del Centro Histórico de San Salvador y su influencia en la percepción del turista, analizando el impacto potencial con el que son percibidos los cambios en la identidad de este destino. La investigación abordó el desarrollo de temas como el uso de estrategias de rebranding en el centro histórico, el aumento en la afluencia de turistas tras el desarrollo de las estrategias y la efectividad de este proceso en comparación con otros destinos turísticos del país. La metodología de investigación adopta un enfoque mixto y descriptivo para comprender tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos del rebranding y su impacto en el turismo en el Centro Histórico de San Salvador, reconociendo la importancia de explorar las percepciones de los turistas. Se concluyó que el proceso de rebranding implementado en el Centro Histórico ha sido notablemente exitoso, ya que los cambios han sido percibidos como positivos en la imagen del área.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica De El Salvadores_ES
dc.subjectCentro Histórico, Destino Turístico, Estrategias, Percepción, Rebranding, Revitalización, Turista.es_ES
dc.title“REBRANDING DEL CENTRO HISTÓRICO DE SAN SALVADOR Y SU IMPACTO EN EL TURISTAes_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN MERCADOTECNIAes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7. Monografia Axel Garcia.pdf1,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.