Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/536
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLÓPEZ FIGUEROA, CLAUDIA MARÍA-
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, MAYRA IVETTE-
dc.contributor.authorARENIVAR CALDERÓN, DAYSI ELIZABETH-
dc.date.accessioned2025-03-05T20:28:00Z-
dc.date.available2025-03-05T20:28:00Z-
dc.date.issued2024-10-09-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/536-
dc.descriptionEl sector retail, en particular los almacenes de ropa en San Salvador, se enfrentan a desafíos significativos en un entorno comercial cada vez más digitalizado. Este estudio investiga el impacto de las estrategias de marketing digital en el posicionamiento de marca de estos establecimientos. Se examina cómo la falta de comprensión y recursos para implementar estrategias digitales efectivas ha dejado rezagados a muchos propietarios y gerentes. La competencia tanto local como global, la falta de presencia en línea y la pandemia de COVID-19 han intensificado estos desafíos. El estudio busca comprender el comportamiento de las estrategias de marketing digital utilizadas, identificar oportunidades y desafíos para mejorar su implementación y destacar la importancia crítica de adaptarse a este cambio de paradigma en el mercado. Los hallazgos de esta investigación tienen implicaciones importantes para el desarrollo sostenible del sector retail en la región. En conclusión, este estudio revela la necesidad de que los almacenes de ropa en San Salvador adopten estrategias de marketing digital efectivas para adaptarse al cambiante panorama comercial. La inversión en herramientas digitales, la capacitación del personal y la creación de una presencia sólida en línea son esenciales para que estos establecimientos sigan siendo competitivos y prosperen en la era digital. Al abrazar la transformación digital, los almacenes de ropa pueden fortalecer su posicionamiento de marca, mejorar la experiencia del cliente e impulsar su crecimiento a largo plazo.es_ES
dc.description.abstractEl sector retail, en particular los almacenes de ropa en San Salvador, se enfrentan a desafíos significativos en un entorno comercial cada vez más digitalizado. Este estudio investiga el impacto de las estrategias de marketing digital en el posicionamiento de marca de estos establecimientos. Se examina cómo la falta de comprensión y recursos para implementar estrategias digitales efectivas ha dejado rezagados a muchos propietarios y gerentes. La competencia tanto local como global, la falta de presencia en línea y la pandemia de COVID-19 han intensificado estos desafíos. El estudio busca comprender el comportamiento de las estrategias de marketing digital utilizadas, identificar oportunidades y desafíos para mejorar su implementación y destacar la importancia crítica de adaptarse a este cambio de paradigma en el mercado. Los hallazgos de esta investigación tienen implicaciones importantes para el desarrollo sostenible del sector retail en la región. En conclusión, este estudio revela la necesidad de que los almacenes de ropa en San Salvador adopten estrategias de marketing digital efectivas para adaptarse al cambiante panorama comercial. La inversión en herramientas digitales, la capacitación del personal y la creación de una presencia sólida en línea son esenciales para que estos establecimientos sigan siendo competitivos y prosperen en la era digital. Al abrazar la transformación digital, los almacenes de ropa pueden fortalecer su posicionamiento de marca, mejorar la experiencia del cliente e impulsar su crecimiento a largo plazo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica De El Salvadores_ES
dc.subjectMarketing, Marketing digital, Publicidad, Retail, Inbound marketing, Almacenes de ropa, San Salvador, Estrategias, Redes Sociales, Posicionamiento.es_ES
dc.titleIMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR RETAIL, ESPECÍFICAMENTE ALMACENES DE ROPA”es_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MONOGRAFIA&ARTICULO CLAUDIA , MAYRA Y DAYSI.pdf574,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.