
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/534
Título : | DIAGNÓSTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO PARA EMPRESAS DE ALIMENTOS EN EL SALVADOR |
Otros títulos : | MONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING |
Autor : | CARLOS MAURICIO, FABIÁN SANTOS |
Palabras clave : | Inteligencia Artificial (IA), automatización, Marketing Digital, Machine Learning (ML), Search Engine Optimization (SEO), Social Media Marketing, Community Manager (CM). |
Fecha de publicación : | 9-sep-2024 |
Resumen : | La adopción de la Inteligencia Artificial ha sido fundamental dentro de diferentes procesos, decisiones y acciones del marketing tanto en grandes corporaciones como pequeñas y medianas empresas. En el último año, esta tendencia ha experimentado un crecimiento exponencial, reflejado en el hecho que un 70% de empresas latinoamericanas afirman haber adoptado este recurso dentro de sus procesos el pasado 2023. Este porcentaje es crucial para las empresas salvadoreñas, ya que representa a la actual generación de la información que se encuentra en constante evolución, creando una necesidad para los empresarios salvadoreños de mantenerse siempre a la vanguardia y adaptarse a ciertos cambios determinantes de la evolución y crecimiento de toda acción emprendedora. La capacidad de utilizar la IA de manera efectiva puede marcar la diferencia en la competitividad y el éxito en un entorno empresarial cada vez más digital y dinámico. Uno de los rubros que podría destacar tras la adopción de la automatización de procesos que brinda esta herramienta es el comercio gastronómico de alimentos, el cual representa un alto impacto dentro del sector económico, social y cultural de El Salvador. A pesar de brindar muchos beneficios, la IA sigue siendo un recurso que no todas las empresas salvadoreñas toman en cuenta por diferentes factores, siendo uno de ellos la falta de recursos destinados a la inversión de herramientas digitales, así como también un notoria necesidad de un cambio de cultura empresarial que impulse al recurso humano a la adopción y aprendizaje de nuevas tecnologías dentro de un contexto de amplio crecimiento digital. |
Descripción : | La adopción de la Inteligencia Artificial ha sido fundamental dentro de diferentes procesos, decisiones y acciones del marketing tanto en grandes corporaciones como pequeñas y medianas empresas. En el último año, esta tendencia ha experimentado un crecimiento exponencial, reflejado en el hecho que un 70% de empresas latinoamericanas afirman haber adoptado este recurso dentro de sus procesos el pasado 2023. Este porcentaje es crucial para las empresas salvadoreñas, ya que representa a la actual generación de la información que se encuentra en constante evolución, creando una necesidad para los empresarios salvadoreños de mantenerse siempre a la vanguardia y adaptarse a ciertos cambios determinantes de la evolución y crecimiento de toda acción emprendedora. La capacidad de utilizar la IA de manera efectiva puede marcar la diferencia en la competitividad y el éxito en un entorno empresarial cada vez más digital y dinámico. Uno de los rubros que podría destacar tras la adopción de la automatización de procesos que brinda esta herramienta es el comercio gastronómico de alimentos, el cual representa un alto impacto dentro del sector económico, social y cultural de El Salvador. A pesar de brindar muchos beneficios, la IA sigue siendo un recurso que no todas las empresas salvadoreñas toman en cuenta por diferentes factores, siendo uno de ellos la falta de recursos destinados a la inversión de herramientas digitales, así como también un notoria necesidad de un cambio de cultura empresarial que impulse al recurso humano a la adopción y aprendizaje de nuevas tecnologías dentro de un contexto de amplio crecimiento digital. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/534 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Documento final para Biblioteca.pdf | 397,19 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.