Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/533
Título : HABILIDADES CLAVES DE PR Y MARKETING
Otros títulos : MONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS CON ESPECIALIDAD EN MARKETING.
Autor : GALDÁMEZ MOLINA, ANDREA MICHELLE
VALLADARES BLANCO, PRISCILA SOFÍA
SERRANO RODRÍGUEZ, THANIA IVETH
Palabras clave : Influencia, Medios digitales, Millennials, Decisiones, rubro alimenticio, COVID-19, Pandemia
Fecha de publicación : 9-oct-2024
Resumen : El objetivo del presente estudio se enfocó en observar e identificar la influencia de los medios digitales en el comportamiento de compra de los millennials en el rubro alimenticio post pandemia COVID 19, con el fin de conocer las principales plataformas digitales que los millennials consultan al tomar decisiones de compra, el tipo de contenido que estos consumen y los distintos factores que las distintas redes sociales poseen e influyen en el criterio de compra. La investigación se realizó durante los meses de Enero a Mayo 2024, en donde el tipo de enfoque utilizado para la investigación fue de tipo descriptiva, esto debido a la necesidad de describir detalladamente las interacciones y efectos de los medios digitales en las decisiones de compra de este grupo demográfico en específico, por otro lado la técnica utilizada para la recopilación de datos fue la observación. Entre los principales resultados se observó que de las plataformas digitales más utilizadas por los millennials es Facebook, Tik Tok e Instagram, siendo esta ultima la principal red social que los millennials utilizan para la toma de decisiones, ya que esta red se adapta a la creciente demanda de ofertas en el sector alimenticio. También se identificó la prevalencia de videos promocionales publicados por creadores de contenido en lugar de las propias redes sociales de los restaurantes, lo que limita el acceso directo de los consumidores a este contenido y subraya la importancia de una estrategia de difusión más integrada.
Descripción : El objetivo del presente estudio se enfocó en observar e identificar la influencia de los medios digitales en el comportamiento de compra de los millennials en el rubro alimenticio post pandemia COVID 19, con el fin de conocer las principales plataformas digitales que los millennials consultan al tomar decisiones de compra, el tipo de contenido que estos consumen y los distintos factores que las distintas redes sociales poseen e influyen en el criterio de compra. La investigación se realizó durante los meses de Enero a Mayo 2024, en donde el tipo de enfoque utilizado para la investigación fue de tipo descriptiva, esto debido a la necesidad de describir detalladamente las interacciones y efectos de los medios digitales en las decisiones de compra de este grupo demográfico en específico, por otro lado la técnica utilizada para la recopilación de datos fue la observación. Entre los principales resultados se observó que de las plataformas digitales más utilizadas por los millennials es Facebook, Tik Tok e Instagram, siendo esta ultima la principal red social que los millennials utilizan para la toma de decisiones, ya que esta red se adapta a la creciente demanda de ofertas en el sector alimenticio. También se identificó la prevalencia de videos promocionales publicados por creadores de contenido en lugar de las propias redes sociales de los restaurantes, lo que limita el acceso directo de los consumidores a este contenido y subraya la importancia de una estrategia de difusión más integrada.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/533
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Documento final de monografía.pdf926,07 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.