Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRAMÍREZ LÓPEZ, JOHANNA ESPERANZA-
dc.contributor.authorAYALA CABRERA, KATHERINE MICHELLE-
dc.contributor.authorMORALES ALFARO, GABRIELA ALEJANDRA-
dc.date.accessioned2025-03-05T20:14:54Z-
dc.date.available2025-03-05T20:14:54Z-
dc.date.issued2024-10-08-
dc.identifier.urihttp://localhost:80/handle/123456789/526-
dc.descriptionEn la presente investigación se desea mostrar los beneficios que trae el implementar la IA en la gestión de compras basados en la gestión de la información la cual combina principios de análisis de datos, en donde tanto se involucra la tecnología de la información y estrategias de gestión de compras para optimizar el proceso de adquisición de bienes y servicios en las organizaciones, Dado que la implementación de tecnologías de la información, como sistemas de gestión de compras y herramientas de Business Intelligence, son fundamentales para recopilar, almacenar y procesar datos de manera eficiente; los cuales conllevan beneficios entre los cuales está la optimización de costos, la mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones informada. Este modelo proporciona a las organizaciones una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia y efectividad de sus operaciones de adquisición.es_ES
dc.description.abstractEn la presente investigación se desea mostrar los beneficios que trae el implementar la IA en la gestión de compras basados en la gestión de la información la cual combina principios de análisis de datos, en donde tanto se involucra la tecnología de la información y estrategias de gestión de compras para optimizar el proceso de adquisición de bienes y servicios en las organizaciones, Dado que la implementación de tecnologías de la información, como sistemas de gestión de compras y herramientas de Business Inteligente, son fundamentales para recopilar, almacenar y procesar datos de manera eficiente; los cuales conllevan beneficios entre los cuales está la optimización de costos, la mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones informada. Este modelo proporciona a las organizaciones una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia y efectividad de sus operaciones de adquisición.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvadores_ES
dc.subjectIA, gestión de compras, análisis de datos, tecnología, estrategias, optimización de costos, optimización de procesos y eficiencia operativa.es_ES
dc.title"LA IA EN LA GESTIÓN DE COMPRAS Y EN LOS SERVICIOS QUE OFRECEN EL SECTOR INDUSTRIAL"es_ES
dc.title.alternativeMONOGRAFÍA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MONOGR~1.PDF930,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.