
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/507
Título : | Comparación del macerado de placenta y la amniocentesis en el diagnóstico de la infección intraamniótica en mujeres con partos prematuros |
Autor : | Iglesias, C. I. Orellana, V. M. |
Palabras clave : | Ruptura prematura de membrana macerado de placenta amniocentesis infección intraamniótica fiebre materna |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad Evangélica de El Salvador |
Resumen : | El presente estudio describe la infección intraamniótica, su diagnóstico y analiza la realización del macerado placentario comparado a amniocentesis en el diagnóstico para su adecuado tratamiento. Se desarrollo mediante diseño de revisión bibliográfica, narrativa, en la que se incluyen artículos internacionales relacionados a la temática con máximo de 5 años de antigüedad. De un total de 25 estudios revisados, demuestra que la amniocentesis tiene altos niveles de fiabilidad, pero sus riesgos son altos en comparación con el macerado de placenta, que cuyos resultados pueden estar alterados por múltiples causas, pero sus riesgo y complicaciones son casi nulas, por lo que en países como el nuestro sigue vigente. Con lo que se concluye que la infección intraamniótica es una de las afecciones obstétricas que más casos se diagnostican en el país, se coloca entre las primeras 3 causas de mortalidad materna y perinatal, la fiebre es uno de los factores predictivos de mayor importancia para el diagnóstico de la infección intraamniótica, amniocentesis es el Gold estándar para el diagnóstico de infección intraamniótica y su valor de sensibilidad y especificidad aumenta si se realiza en el primer trimestre de la gestación, toma de muestras de vellosidades coriónicas es una prueba de alto valor predictivo y diagnostico utilizada en el país para el diagnóstico de la infección intraamniótica, el tratamiento oportuno con antibioticoterapia minimiza el riesgo de complicaciones maternas y fetales, verificar que se revisen adecuadamente los resultados de laboratorio para determinar de manera oportuna la terapéutica a brindar a cada caso, reduce el riesgo de resistencia bacteriana. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/507 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Epidemiologia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArticulodeRevistaMEP2020Grupo5.pdf | 157,5 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.