Dspace

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:80/handle/123456789/497
Título : La penalización de la interrupción terapéutica del embarazo cuando pone en grave riesgo la vida y salud de las mujeres en El Salvador desde la perspectiva de derechos humanos
Otros títulos : Monografía para optar al título de maestras en derecho familiar
Autor : Molina Sánchez, C. R.
Benavides González, L. B.
Martínez De Muñoz, Y. C.
Palabras clave : investigación
legislación salvadoreña
interrupción del embarazo
prohibición absoluta
Fecha de publicación : jun-2020
Editorial : Universidad Evangélica de El Salvador
Resumen : En la investigación del tema ‟La penalización de la interrupción terapéutica del embarazo cuando pone en grave riesgo la vida y salud de las mujeres en El Salvador desde la perspectiva de derechos humanos fue necesario realizar una investigación histórica de la forma en que la legislación salvadoreña ha regulado la interrupción del embarazo previo al actual Código Penal de 1998, y el camino seguido para realizar los cambios en este último hasta convertirse en un sistema de prohibición absoluta. La finalidad del presente trabajo es investigar si la tipificación de la interrupción terapéutica del embarazo representa un evidente retroceso o no desde una perceptiva de derechos humanos, en cuanto a los parámetros establecidos por el derecho internacional. Asimismo, interesa verificar si se garantizan los derechos a la vida y salud de mujeres y niñas, que se ven en la necesidad de ser sometidas a una interrupción terapéutica del embarazo.
URI : http://localhost:80/handle/123456789/497
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho de Familia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Monografia_2020_Grupo_3_3.pdf1,39 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.