Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/468
Título : | Desarrollo del prototipo sistema tecnológico informativo de rutas del transporte público en el área metropolitana de San Salvador en ambiente web |
Otros títulos : | Proyecto de trabajo de graduación para ser presentado a la comisión evaluadora para su revisión y aprobación |
Autor : | Cruz Aguirre, M. A. Espinoza López, F. J. Rivera Argueta, M. E. |
Palabras clave : | transporte público Área Metropolitana San Salvador |
Fecha de publicación : | ago-2022 |
Editorial : | Universidad Evangélica de El Salvador |
Resumen : | Capítulo 1 inicia con la problemática del transporte colectivo, cuáles son las rutas que transitan las diversas calles de san salvador, la hora de entrada, salida y cuáles son sus paradas, etc. Como grupo se logró darle solución a este problema con la creación de del prototipo, también se habla de la justificación del uso del prototipo informático que beneficia y aporta de muchas maneras a los usuarios de brindarle la información de las rutas dónde quiere llegar por las calles que transitan las unidades de transporte y de todas las herramientas tecnológicas con su respectiva descripción que se usó a la hora de crear Busito SV. Capítulo 2 se comienza a hablar sobre los objetivos que como equipo de Busito SV estuvieron presentes a la hora de crear el prototipo Busito SV, también se habla del diseño de innovación y de todos aquellos análisis y delimitación que se obtuvieron de los requerimientos del sistema, ya que se implementó el modelo cascada por ser el que más se adecua a nuestro prototipo. Se habla sobre las metodologías y estrategias como las capacitaciones de las personas sobre el uso y el manejo del prototipo y su manual como administrador, todos los modelos de procesos (Diagrama de procesos, Diagrama de estados, Diagrama de casos de uso, etc), los resultados de las encuestas que se obtuvieron a través a un grupo seleccionado de personas cercanas al desarrollo del prototipo, y todos aquellos recursos y presupuesto (económicos y financieros), que como equipo nos llevó a poder realizar dicho prototipo “Busito SV”. Capítulo 3 se detalla los resultados que se obtuvieron sobre este innovador prototipo, como los cambios abordados y todas las necesidades del usuario, ya que lo innovador es que, el prototipo calcula la ruta que el usuario elija, además otro gran beneficio del proyecto es que ayuda a los turistas a movilizarse por las calles de la capital mediante el transporte público y toda aquellas pruebas y demostraciones (eficacia, eficiencia y efectividad) que se obtuvieron acerca de los resultados basándose en los resultados anteriormente mencionados. Capítulo 4 se habla sobre las conclusiones de todo el análisis que se logró obtener como equipo Busito SV, basándonos en cada uno de los objetivos específicos, además de las recomendaciones que nos sugirieron los usuarios y que a la vez podemos implementar a un mediano o largo plazo, contando que Busito SV puede y tiene la capacidad de llegar a tener un crecimiento constante en los usuarios gracias al impacto de las redes sociales delimitando mayormente a los capitalinos. |
URI : | http://localhost:80/handle/123456789/468 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Sistemas Computacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS_-_Desarrollo_de_prototipo_de_sistema_informatico_informativo_del_transporte_publico_en_el_area_metropolitana_de_san_salvador_en_ambiente_web.pdf | 4,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.