
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/234
Título : | Correlación entre la prevalencia de tabaquismo y los diagnósticos de las principales enfermedades no transmisibles en El Salvador, período 2019 |
Otros títulos : | Informe final de investigación en fase de revisión |
Autor : | Herrera de Hurtado, L. C. |
Palabras clave : | Tabaquismo activo Tabaquismo Pasivo Exfumadores Enfermedades no transmisibles Prevalencia Correlación de variables |
Fecha de publicación : | dic-2020 |
Editorial : | Universidad Evangélica de El Salvador |
Resumen : | El tabaquismo, es considerado como un factor de riesgo para desarrollar enfermedades no transmisibles, entre ellas cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedad renal. OBJETIVO: Analizar la correlación entre la prevalencia de tabaquismo y los diagnósticos de hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y cáncer en usuarios de la red de salud de El Salvador, periodo 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal; con la población total de usuarios que consultaron en 2019, en las categorías de tabaquista activo, pasivo y/o exfumador, con diagnóstico de hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y/o cáncer. RESULTADOS: La prevalencia de tabaquismo fue 1.22%, predominando el tabaquismo pasivo, le sigue el activo y los exfumadores; el sexo femenino es mayormente expuesto al consumo indirecto, con una prevalencia de 0.72%. En relación al consumo directo, el sexo masculino predomina con 0.11%. El rango de edad con mayor prevalencia 25 a 59 años con un 48.13% en pasivo y un 37.92% en activo. Según área geográfica, la prevalencia de consumo pasivo indicó en la zona rural (0.60%) y en la urbana (0.10%). Por otra parte, los diagnósticos de hipertensión arterial, diabetes mellitus y tabaco tiene mayor prevalencia en la región Metropolitana y Paracentral; la insuficiencia renal y Cáncer más tabaco se encuentra en mayor proporción en la región central y paracentral. Finalmente, la correlación positiva de prevalencia y tabaco es mayor con la hipertensión arterial, le sigue el cáncer y luego diabetes e insuficiencia renal. CONCLUSION: El tabaquismo se correlaciona de manera proporcional al diagnóstico de enfermedades no transmisibles. |
URI : | http://localdspace.uees.edu.sv/handle/123456789/234 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Metodología de la Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Correlacion_entre_la_prevalencia_de_tabaco_y_las_ENT_periodo_2019.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.