Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:80/handle/123456789/193| Título : | Aportes de la psicología organizacional positiva a la comunicación en entornos laborales |
| Otros títulos : | Título de Seminario de Pre-Especialización Para optar al Grado de Licenciada en Psicología: |
| Autor : | González Murillo, S. H. |
| Palabras clave : | Comunicación organizacional Comunicación vertical Comunicación horizontal Retroalimentación Barreras de comunicación Psicología organizacional positiva |
| Fecha de publicación : | may-2022 |
| Editorial : | Universidad Evangélica de El Salvador |
| Resumen : | La comunicación organizacional posee un gran valor en aumentar la productividad, efectividad y compromiso de las personas con la empresa, pero no solo presenta ventajas para la organización, sino que los seres humanos que componen a la organización también reciben grandes beneficios, como satisfacción, mejores relaciones humanas, sentido de reconocimiento, apoyo, y bienestar generalizado en su trabajo. Es por ello, que el objetivo principal de este trabajo es explorar los aportes de la psicología organizacional positiva a la comunicación en entornos laborales; utilizando el enfoque cualitativo, por medio de muestreo teórico, se encontraron aportes a los procesos psicológicos que subyacen a la comunicación por medio de las fortalezas o rasgos positivos, aportes al liderazgo, y también a las relaciones interpersonales |
| URI : | http://localdspace.uees.edu.sv/handle/123456789/193 |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Aportes_de_la_psicologia_organizacional_positiva_a_la_comunicacion_en_entornos_laborales (1).pdf | 693,86 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
